En general los desmoldeantes se dividen, a grandes rasgos, en los siguientes grupos:
Desmoldeantes en base cera: Son desmoldeantes que se aplican sobre las superficies con paños limpios y suaves.
Se aplican extendiéndolos de forma circular y uniforme sobre la superficie.
Hay que dejar secar el tiempo recomendado por el fabricante entre capa y capa.
Es conveniente la aplicación de mínimo 5-7 capas en el estratificado.
Hay que asegurarse que la cera desmoldeante que utilizamos no contenga siliconas en su composición.
Desmoldeantes de base líquida: Como el alcohol polivinílico:
Se puede aplicar como capa final tras las capas de cera, siendo recomendable hacer esto con moldes nuevos o a los que se prevea dar un uso intensivo.
-
Desmoldeante en cera para aplicaciones con resina de poliéster y otros materiales
-
Sin stockDesmoldeante epoxi Z15
-
La Vaselina es el desmoldeante que suele ser recomendable en el caso de querer separar el original o positivo de la silicona moldes en estado líquido, o bien evitar el pegado de una silicona curada y una silicona líquida que solidifique en contacto con la primera, lo que es muy común en moldes de dos partes.
-
Sin stockDesmoldeante líquido para trabajos con resina de poliéster