La resina de poliester
La resina de poliester es, en su origen, un bloque sólido y no el líquido más o menos viscoso que conocéis.
Las resinas de poliéster son las más utilizadas como material de refuerzo con la fibra de vidrio .
Son baratas y fáciles de utilizar, secan rápido y toleran más fácilmente excesos en las condiciones de trabajo
Utilizamos el poliéster de coladas para realizar reproducciones a partir de un molde de silicona realizado con silicona para moldes
-
Disolvente empleado habitualmente durante los procesos para la limpieza de los utensilios de trabajo. Se puede usar con resina de poliuretano, la resina de poliéster y resina epoxi
-
El Catalizador de Poliéster o Peróxido de Mek es el elemento que, añadido a la resina de poliéster o al Gel Coat provocará la reacción química antes aludida y, por tanto, su gelificación y endurecimiento final.
-
Las cargas mezcladas con la Resina Poliéster de coladas Acelerada antes de la catalización nos permite dotarles de las más diversas texturas. En este caso la dolomia, o dolomita pulverizada, nos permite dar a la resina aspecto visual semejante al mármol.
-
Mat de fibra de vidrio de 300 gr./metro cuadrado. Unidades de 0,80 x 1,25 (1 metro cuadrado)
-
Sin stock
Estas masillas de poliester son las indicadas cuando necesitamos realizar trabajos de reparaciones de carrocerias, embarcaciones, etc... Pueden incorporar fibra de vidrio según las necesidades del transformador.
Incluye catalizador en pasta para mezclar en una proporción del 1,5-2% -
Masilla Poliéster con fibra de vidrio para reparaciones y rellenos.
-
Pigmento multiresina, válido para pigmentar nuestras resinas de poliéster, de poliuretano, epoxi y siliconas para moldes.
-
Una de las infinitas posibilidades plásticas que ofrecen nuestras cargas es el aspecto de imitación de hierro de las piezas por colada de resina de poliéster, a través de esta carga mineral inerte de imitación hierro.
-
La resina 0328 es una resina de poliéster preacelerada y estabilizada a la radiación ultravioleta concebidas específicamente para la fabricación de objetos decorativos imitación vidrio así como la fabricación de laminados transparentes/traslúcidos.
-
Resina de poliéster con muy baja mezcla de estireno, que permite su aplicación en superficies de porex (corcho blanco) sin dañarlas, como ocurriría con una resina de poliéster standard.
-
Resina de poliéster de coladas especialmente fabricada para la realización de coladas en moldes de silicona. Puede utilizarse con cargas y pigmentos.
-
Resina de poliéster para laminados, transparente, y con curado UV, bien a través de la luz directa del sol, bien a través de una lámapara de rayos UV en interior ESPECIAL TABLAS DE SURF (NO ADECUADO EN IMPRESIÓN 3D NI COLADAS)
-
Resina de poliéster formulada con efecto antidescolgante para su aplicación con fibra de vidrio en superficies verticales cuando fuera necesario (Pipeta no incluida)
-
El aditivo tixotrópico, (Sílice Coloidal) que espesa la resina de poliéster o resina epoxi con el fin de que esta no descuelgue al aplicar sobre superficies no planas. La resina puede ir Tixotropada en origen si así se solicita. El sílice coloidal es un polvo fino y ligero sin apenas peso, y se propaga por el aire rápidamente, por lo que hay que manejarlo con mascarilla y buena ventilación.
-
Esta carga reduce la exotermia y la contracción, además de hacer más compacta la mezcla.
-
Tintes que mezclados con las resinas de poliéster y epoxi transparente permiten realizar efectos translúcidos. Recomendable mezclar en proporción entre 1-3% del peso de la resina. Mezclar siempre antes de añadir el catalizador o endurecedor.